Diversas actividades conmemoran el centenario de Luis de Castresana
El polifacético escritor nacido en Ugarte será recordado los próximos días con una exposición, lecturas de sus obras, una conferencia de la mano de José Luis Robertson y una ofrenda foral, entro otros actos
Escritor, novelista, periodista y pintor, Luis de Castresana nació en Ugarte un 7 de mayo de 1925. Autor prolífico, es especialmente reconocido por su novela ‘El otro árbol de Guernica’, galardonada con el Premio Nacional de Literatura y posteriormente adaptada al cine. Para la celebración del centenario de su nacimiento y de su rica e interesante vida, se han organizado varias actividades entre el 29 de abril y el 13 de mayo, contando con la participación de diferentes asociaciones.
El pistoletazo de salida será la inauguración este martes de la exposición sobre el escritor, una muestra que acoge en el Palacio Olaso diferentes objetos personales de Castresana: libros, cuadros, dibujos, extractos de sus artículos en prensa, etc. La exposición podrá visitarse hasta el 13 de mayo.
La programación continuará el 4 de mayo con una lectura de fragmentos de textos del escritor y de poesía con Asalcepa, Asociación de Alumnos de la EPA y el Centro Trueba. El día del nacimiento del escritor, el 7 de mayo, el alumnado del Colegio Franciscanas de Montpellier realizará una lectura seguida de ‘El Otro Árbol de Gernica’, desde las 08:00h a 17:30h en sus instalaciones. Esta lectura será abierta al público y participarán en ella diferentes invitados. Por la tarde, a las 18:00h, en el Palacio Olaso, se celebrará la conferencia sobre la vida del autor y la presentación del libro ‘Recordando al escritor olvidado’, de la mano de José Luis Roberton.
No podía quedar en el olvido la adaptación de su famosa novela por Pedro Lazaga. ‘El otro Árbol de Guernica’ podrá disfrutarse el viernes 9 de mayo a las 18:00h en el Salón de Usos Múltiples del Colegio Público La Escrontrilla. Tras su visualización, José Luis Robertson y Roberto Utrilla, de la Asociación Mesa de la Memoria de Ortuella, llevarán a cabo una conferencia coloquio. Como cierre de esta programación, el domingo 10 de mayo a las 12:00h se llevará a cabo una ofrenda floral en la tumba del escritor en el cementerio de La Arboleda.