Los participantes de Trapagaran en ‘Euskaraldia’ ya pueden recoger su chapa

Las chapas se pueden recoger en el Euskaltegi Municipal

Este elemento distintivo ayuda a identificarse durante los días que dura el evento como ahobizi o belarriprest

Los vecinos de Trapagaran ya pueden recoger su chapa de ‘Euskaraldia’ para participar en esta edición que se celebrará del 15 al 25 de mayo. La chapa es el elemento distintivo que identifica a cada participante como ahobizi o belarriprest, según el rol que elijan en esta dinámica social a favor del uso del euskera.

Los puntos de recogida en Trapagaran (hasta el 15 de mayo) son el Euskaltegi Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00, y el centro AEK, los días 5 y 6 de mayo, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30.

Llevar la chapa es una forma sencilla y visual de mostrar el compromiso con el euskera y facilita saber con quién se puede hablar en euskera sin miedo ni dudas durante los días que dura el evento.

‘Euskaraldia’ es una iniciativa que busca cambiar los hábitos lingüísticos de la ciudadanía mediante un reto colectivo. Durante dos semanas, personas, entidades, comercios y asociaciones se implican en hablar más en euskera, entenderse mejor y dar pasos hacia una convivencia más natural en la vida diaria.