Trapagaran destina 66.000 euros a la subvención de actividades deportivas

Polideportivo de Trapagaran

Estas ayudas destinadas a clubes y el resto de entidades deportivas tratan de impulsar el tejido deportivo local, financiar sus gastos corrientes y apoyar la programación anual de actos

Trapagaran ha abierto la convocatoria de subvenciones deportivas correspondientes al año 2024 y que están dirigidas a clubes, sociedades, asociaciones y, en su caso, personas sin ánimo de lucro que promuevan actividades de interés público en el municipio. 

La dotación total asciende a 66.000 euros y la adjudicación se realizará por concurrencia competitiva. Cada entidad podrá percibir como máximo 15.000 euros y, si el total de solicitudes que cumplan los requisitos supera el crédito disponible, el reparto se prorrateará de manera proporcional a la puntuación obtenida por cada proyecto, sin que en ningún caso se supere el coste de la actividad ni la cantidad solicitada.

Pueden optar entidades con actividad en Trapagaran y al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Foral, la Seguridad Social y el propio Ayuntamiento. De forma excepcional, se admitirán solicitudes de entidades sin sede en el municipio si la actividad se desarrolla en la localidad. El plazo de presentación de las solicitudes está abierto hasta el 25 de octubre. Las personas jurídicas deben tramitarla por medios electrónicos, mientras que las físicas podrán emplear cualquiera de los cauces previstos.

Las ayudas buscan impulsar el tejido deportivo local, financiando tanto gastos corrientes y de mantenimiento como la organización de actividades y la programación anual abierta a la ciudadanía. Se primarán proyectos de dinamización por barrios, acciones de fomento del euskera, la igualdad y la multiculturalidad, así como iniciativas específicas para infancia, juventud y personas mayores. También se contemplan cursos y talleres en valores (deportividad, no exclusión, primeros auxilios), materiales y publicaciones vinculadas al deporte y transportes asociados a las actividades, con carácter general hasta el 20% del gasto subvencionado.

La valoración otorgará hasta 100 puntos distribuidos, entre otros, por número de personas asociadas, presencia de mujeres, continuidad del proyecto, viabilidad económica y captación de financiación extra-municipal, ámbito territorial, fomento del deporte escolar, apertura de actividades a toda la ciudadanía, colaboración con el Ayuntamiento y con otras entidades, uso del euskera y acciones concretas de igualdad. 

El Ayuntamiento dispone de un plazo máximo de seis meses para resolver y el pago se efectuará en dos fases: un 80% tras la concesión y el 20% restante una vez presentada la justificación, que debe incluir memoria de actividades, cuenta justificativa y relación de gastos. Las entidades beneficiarias deberán dar visibilidad al patrocinio municipal y emplear lenguaje e imágenes inclusivas y bilingües en sus materiales de difusión.